CONÓCENOS
								Yecla es ciudad de espíritu singular, debido principalmente a su enclave, viva imagen de la Murcia mesetaria, 
tierra de transición entre el litoral y las llanuras manchegas. Precedida por la fama de sus moradores, es indudable que es ciudad de gran carácter, que ha impresionado a escritores como Azorín o Pío Baroja. 
Con más 
7.000 hectáreas de viñedos, esta población del Altiplano murciano alberga la preciada variedad de uva Monastrell, sin duda uno de sus tesoros más codiciados del que podemos disfrutar a través de su 
Ruta del Vino.
Y por último tenemos que hablar de las 
Fiestas Patronales de la Virgen del Castillo y de las 
Fiestas de San Isidro, declaradas de Interés Turístico Nacional y de la 
Semana Santa , de Interés Turístico Regional.
							
 
							
								PATRIMONIO
								
La ciudad se encuentra coronada por el 
Castillo, restos de recinto fortificado de origen musulmán que corona desde el s. X, el llamado Cerro del Castellar y el 
Santuario de la Virgen del Castillo, donde se venera la imagen de la patrona de la ciudad y los yeclanos suben cada 7 de diciembre, el día de la Alborada, disparando salvas de pólvora con antiguos arcabuces. 
Yecla tiene algunos 
monumentos poco usuales en la Región, como la 
Iglesia de la Purísima, con cúpula semiesférica peraltada sobre el crucero y decorada en espiral con teja vidriada azul y blanca o la 
Plaza Mayor, conjunto monumental renacentista y barroco en el corazón del casco viejo. También encontramos otros de gran belleza, como la 
Iglesia de la Asunción ó Iglesia Vieja, la Lonja o la Torre del Reloj. 
Esta comarca ofrece muchas alternativas para el senderismo, la bicicleta o la espeleología. Pedaleando por el camino que lleva al 
Monte Arabí, montaña propicia para la fábula y la leyenda, se llega hasta las 
pinturas rupestres del Neolítico que decoran los abrigos del Canto de la Visera y Mediodía. Un sendero de gran recorrido, el GR7 que procede del Norte de España recorriendo el Levante y atraviesa la comarca. 
Además de estos atractivos, la actividad económica de Yecla es muy intensa, basándose fundamentalmente en la fabricación de 
muebles, que cuenta con una importante 
feria dedicada al sector, reconocida a nivel mundial. Es por ello que en esta localidad se encuentra el Centro Tecnológico del Mueble y la madera de la Región de Murcia. También son muy remarcables 
sus vinos, que cuentan con una 
Denominación de Origen propia y han obtenido numerosos galardones en concursos, dentro y fuera de nuestras fronteras.